Catedrática de Universidad en la Universidad de Granada. PDI desde 1988, miembro del grupo de investigación F.O.R.C.E (HUM-386) desde su inicio y coordinadora de la línea de Tecnología Educativa en el Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación Educativa, IEdu. Investiga en Tecnología Educativa, Educación Digital y Formación del profesorado en TIC. Su trayectoria en investigación se inició con la tesis doctoral «Ordenadores en los centros educativos: Conocimiento de los profesores y su enseñanza en aulas de informática» (1993), ha sido reconocida con cuatro sexenios de actividad investigadora hasta 2019 y el máximo de tramos autonómicos hasta 2003. Sus estudios se centran en la competencia digital docente, e-leadership, e-evaluación, CMC, tecnologías en el prácticum y el desarrollo profesional e identidad docente, destacando su trabajo sobre seguridad digital.
Ha participado en más de 34 proyectos de investigación competitivos, tanto nacionales como internacionales, incluyendo proyectos financiados por el Programa Operativo FEDER Andalucía y el Plan FIDO-UGR, centrados en la promoción del uso responsable de Internet y los derechos digitales. Su investigación también abarca el diseño y evaluación de recursos digitales educativos, alineados con los estándares DigCompEdu. Entre sus colaboraciones, figuran la Fundación La Caixa, AUIP y UNIA, y ha llevado a cabo estancias de investigación en prestigiosas universidades de Portugal, Argentina e Italia.
En cuanto a la formación de jóvenes investigadores, ha dirigido doce tesis doctorales, 21 trabajos de fin de máster, y ha coordinado programas de doctorado con énfasis en Tecnologías Educativas. Actualmente dirige tres tesis doctorales y supervisa a 25 doctorandos. Es evaluadora de periodos de investigación y proyectos en varias agencias, y fundadora de dos revistas científicas. Su labor ha sido fundamental para avanzar en la integración de las tecnologías de la información y comunicación en la educación, tanto a nivel teórico como práctico.